Historia del Agua de Valencia
La ‘Historia del Agua de Valencia’ se remonta a los años 50 en España, evolucionando de un desafío local a un cóctel de fama internacional basado en cava y naranjas valencianas.

Orígenes y Primeros Registros
El Agua de Valencia es un cóctel icónico cuyo origen se remonta a la región de Valencia, España. Su historia comienza en la década de 1950, en el bar Cervecería Madrid de Valencia. Aunque hay varias historias sobre su creación, la más aceptada es que fue inventada por Constante Gil. La bebida nació como un desafío a Gil por parte de unos viajeros del País Vasco, quienes buscaban una bebida local única.
Influencias y Evolución
Inicialmente, el Agua de Valencia se preparaba únicamente con cava o champagne, azúcar, zumo de naranja valenciana y, a veces, licor de naranja. Con el paso del tiempo, la receta evolucionó, y hoy en día, a menudo se le añade vodka y ginebra, lo que la hace más fuerte y variada en sabores.
Popularización y Expansión
Auge en los Años 70 y 80
Durante los años 70 y 80, el Agua de Valencia se convirtió en una bebida tremendamente popular en los bares y discotecas de Valencia, especialmente entre la juventud. Esta popularidad ayudó a que el cóctel se conociera más allá de las fronteras de la ciudad y se extendiera por toda España.
Difusión Internacional
Con el tiempo, el Agua de Valencia comenzó a ganar reconocimiento internacional. Turistas de todo el mundo que visitaban Valencia se enamoraban del cóctel y lo llevaban a sus países de origen, aumentando su fama globalmente.
Ingredientes y Preparación
La Importancia de las Naranjas Valencianas
Uno de los componentes clave del Agua de Valencia son las naranjas, específicamente las naranjas de Valencia. Estas naranjas son conocidas por su dulzura y jugosidad, lo que les da al cóctel su característico sabor fresco y frutal.
Receta Tradicional
La receta tradicional del Agua de Valencia incluye cava o champagne, zumo de naranja fresco, vodka, ginebra y azúcar. Aunque las proporciones pueden variar según el gusto personal, la receta clásica es un equilibrio perfecto entre dulce, ácido y alcohólico.
Impacto Cultural y Social
En la Cultura Valenciana
El Agua de Valencia no es solo una bebida; es un símbolo de la hospitalidad y la alegría de vivir de la gente de Valencia. Es común en celebraciones y reuniones sociales, reflejando la tradición y el orgullo de la región.
Influencia en la Coctelería Moderna
El cóctel ha influido en la coctelería moderna, inspirando a bartenders de todo el mundo a crear variaciones y nuevas bebidas inspiradas en él. Ha ayudado a poner a Valencia en el mapa como un destino para los amantes de la coctelería.
Para concluir este recorrido por la historia del Agua de Valencia, es esencial destacar una innovación contemporánea que representa el futuro de este emblemático cóctel: el «Aigua de València Citrus Secret». Este refinado cóctel, una creación exclusiva de Bodegas Cherubino Valsangiacomo, es un símbolo de tradición y calidad. Con «Aigua de València Citrus Secret», ofrecemos una versión modernizada del clásico, manteniendo su esencia mientras introducimos un toque contemporáneo. Disfruta de la evolución del sabor y la tradición con este excepcional producto.